1.- ¿Que son las bases curriculares?
Las bases curriculares "corresponden al primer currículum nacional formulado según la Ley General de Educación. Responde a sus nuevos Objetivos." (https://educrea.cl/las-bases-curriculares-una-vision-general/)
2.- ¿Qué diferencias tienen con el “Marco Curricular”?
Se diferencian del marco curricular, ya que este busca una base educacional igual para todos los individuos, es decir, con el mismo rendimiento y exigencia, los mismos conocimientos y aprendizajes, independiente de la clase social, del país u otro factor externo. ( http://hugocarlos.com/blog/37-marco-curriculary-los-aprendizajes-fundamentales )
3.- ¿Qué son los Objetivos de Aprendizaje (OA) y en qué se diferencian de los
Aprendizajes Esperados (AE)? ¿A qué documento pertenece cada uno?
Los objetivos de aprendizaje son conjuntos de conocimientos, aptitudes o conductas que los estudiantes deben aprender, comprender o ejecutar como resultado de un aprendizaje. Los objetivos de aprendizaje se miden para determinar el conocimiento (aspecto cognitivo) o las aptitudes y conductas (aspecto afectivo) que un estudiante ha adquirido en un plazo determinado. ( https://support.schoology.com/hc/es/articles/201001453--Qu%C3%A9-son-los-objetivos-de-aprendizaje-)
Estos se diferencian de los aprendizajes esperados, estos son más específicos, es decir, tienen un enfoque mucho más centralizado en el objetivo principal, dejando en claro lo que se espera con exactitud de la persona o situación.
Los objetivos de aprendizaje son componentes de las bases curriculares, en cambio, los aprendizajes esperados pertenecen al marco curricular.
4.-Lo que proponen las Bases Curriculares a cerca del uso de TIC en el aula a nivel transversal.
Los objetivos de aprendizaje son componentes de las bases curriculares, en cambio, los aprendizajes esperados pertenecen al marco curricular.
4.-Lo que proponen las Bases Curriculares a cerca del uso de TIC en el aula a nivel transversal.
Dicen que "la tecnología es el resultado del conocimiento, la
imaginación, la rigurosidad y la creatividad de las
personas que permiten resolver problemas y satisfacer
necesidades humanas por medio de la producción, la
distribución y el uso de bienes y servicios. Cada objeto
o producto que nos rodea representa una solución
efectiva, resultante de un proceso de diseño y prueba
empírica y que responde a la cultura y las necesidades
de nuestra sociedad."Hoy en día, estas se han hecho parte de la vida cotidiana, por lo que debemos utilizarlas, pero como corresponde, de manera moderada y con fines educativos, mientras se esté presente en el establecimiento educacional y fuera de ella, de ambas formas, pero moderadamente.
5.- Lo que proponen las Bases Curriculares a cerca del uso de TIC en el aula en
su asignatura.
Se propone el uso de estas, pero de manera adecuada y en la medida correspondiente. Para nuestra asignatura, el tiempo libre se estima para realizar distintas actividades físicas, enfocadas en cumplir los objetivos de aprendizaje de cada materia aprendida. Se ven las TIC como un apoyo para informarse y seguir aprendiendo.
Bases Curriculares
https://www.curriculumnacional.cl/614/w3-propertyname-550.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario